jueves, 22 de septiembre de 2016

ÉPOCA DE LA COLONIA
Después de la conquista empezó el período de la colonización, en donde aún no culminaban las guerras y donde surgieron notorios cambios en aspectos económicos, culturales, religiosos y sociales de la población. Los españoles utilizaron a los indígenas como sus sirvientes, a los que se les tenía privados de cualquier derecho y explotaban laboralmente para obtener beneficios, ya que la riqueza que los españoles adquirían era a expensas del trabajo de nuestros antepasados indígenas. Pero no fue fácil para los españoles someter a la población indígena porque este pueblo se opuso a la nueva forma de organización, pues se quería preservar la propia de la cultura. Esto causó muchas revueltas y manifestaciones las que se callaron con violencia, pero aun así no terminaron. 
La mezcla de los españoles con nuestros indígenas dio como resultado a los mestizos, la cultura que hoy en día es la que más caracteriza a nuestro país. Antiguamente los que tenían más privilegios eran los blancos y los que eran siervos de estos eran los indígenas, así que uno de los motivos por los que surgió el mestizaje fue para poder mejorar la posición social en la época colonial y así evitar la inequidad. Cuando llegaron los españoles trajeron consigo algunos avances tecnológicos y también fueron portadores de algunas enfermedades tales como los son el paludismo, peste, lepra, sarampión, varicela, la rabia canina, la viruela, entre otras. Además en sus embarcaciones trajeron plagas como ratones, pulgas, piojos, garrapatas, ente otros. La población de América no tenía la protección necesaria para estos problemas de salud. En esta época también se intenta convertir al cristianismo a los indígenas y se les enseña la religión, la creencia de un único Dios.

  • Arte Colonial
El legado cultural que nos dejaron de herencia nuestros antepasados quedo grabado en la historia, puesto que hoy en día aun conservamos las grandiosas muestras de arte del pueblo indígena. La principal muestra de este arte son las edificaciones, especialmente las catedrales y templos sagrados. También existen esculturas y cuadros que muestran la riqueza de cultura que tenemos, estos representan en su mayoría escenas religiosas. 
También sobresale la literatura, la poesía; obras que representan el sentimiento de los habitantes de estas tierras que narran el como es este país y como son sus habitantes, estas están ligadas estrechamente con la religión. 
Pasaron muchos años bajo la opresión de los españoles, hasta que empezaron a surgir las ideas de la liberación por parte de Eugenio Espejo, quien promovió unas de las primeras ideas liberales.

Bibliografia:
-https://es.scribd.com/doc/71227112/Que-enfermedades-trajeron-los-espanoles-a-America
-http://www.quitoadventure.com/espanol/informacion-ecuador/historia/historia-quito/historia-quito-colonia.html     
-http://www.edupedia.ec/index.php/temas/arte-y-cultura/del-ecuador/arte-y-arquitectura-colonial                                                                                         

No hay comentarios:

Publicar un comentario